Oxígeno Medicinal
|
|
Nitrógeno
|
|
En servicios de Medicina para la práctica clínica para proporcionar una base para las técnicas anestésicas más modernas que incluyen el manejo pre y post-operatorio. En cirugía para restablecer la tensión por Oxígeno en los tejidos hacia lo normal, mejorando la disponibilidad de oxígeno en un amplio rango de condiciones. En la UCI para la Cianosis de origen reciente como resultado de enfermedad cardio-pulmonar. En la UTI para trauma quirúrgico, heridas en caja torácica y fractura en la costilla. En maternidad para el Shock, hemorragia severa y obstrucción coronaria (oclusión).En ambulancias Intoxicación con monóxido de carbono. En post-operatorios en Hipoxia de distinto origen y causa. En urgencia en el trauma mayor, por ejemplo, accidentes en carretera y heridas de bala. En terapias respiratorias, en el manejo del paro cardíaco y respiratorio repentino, ya sea inducido por droga o traumático. En Home Care, en la resucitación del enfermo crítico, cuando la circulación está deteriorada. En la resucitación neo-natal.
|
En estado líquido es utilizado en pabellones para la realización de criocirugías. En estado líquido se aprovecha su baja temperatura para la congelación, preservación y control de tejidos. Para dermatología, en estado gaseoso es utilizado para impulsar equipos neumáticos dado que presenta menor humedad que el aire.
|
|
Argón
|
|
Óxido Nitroso
|
|
En laboratorio es utilizado en la realización de exámenes de espectrometría de masa.
|
Utilizado en forma pura y en mezcla con oxígeno para entregar analgesia y sedación en procesos odontológicos y médicos. En odontología es utilizado en procedimientos cortos dolorosos. Utilizado en dermatología por sus bajas temperaturas. Utilizado en ambulancias. En estado puro es utilizado como inductor de anestesia.
|
|
 |
|
Dióxido de Carbono
|
|
Helio
|
|
En la UCI, en estado sólido y líquido es utilizado aprovechando su baja temperatura en criocirugías. En pabellones, es utilizado en la creación de atmósferas artificiales y como estimulante cardiaco. En laboratorios, en estado gaseoso es utilizado en procesos de laparoscopía.
|
En imagenología, en estado líquido es utilizado en resonadores magnéticos para mantener superconductividad eléctrica del campo magnético. En diagnóstico, en estado gaseoso se utiliza en mezclas con oxígeno aprovechando las propiedades de este gas como fluido.
|
|
Aire Medicinal
|
|
Fluorocarbono
|
|
En urgencias es utilizado para impulsar equipos neumáticos. En la UCI es utilizado en la generación de vacío. En pabellón es utilizado como soporte ventilatorio. En medicina, es utilizado en terapias médicas respiratorias. En post-operatorio, es utilizado para administrar medicamentos a través de las vías respiratorias.
|
En pabellón, es utilizado como anestésico volátil.
|
|
Gas Esterilizante
|
|
Monóxido de Carbono
|
|
Más conocido como OXIFUM, utilizado para esterilizar.
|
En equipos médicos, es utilizado en calibración de equipos. En pabellón es utilizado en cirugías.
|
|
Mezclas Especiales
|
|
|
En medicina para tratamiento respiratorio. En UTI para equipos de análisis científicos. Las distintas mezclas son utilizadas para calibrar equipos como por ejemplo equipos de función pulmonar.
|